PENSAMOS MÁS EN LAS CAPACIDADES QUE EN LAS DIFICULTADES - mosquetonbcn
17219
post-template-default,single,single-post,postid-17219,single-format-standard,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,vss_responsive_adv,columns-4,qode-theme-ver-9.1.2,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2,vc_responsive

07 Nov PENSAMOS MÁS EN LAS CAPACIDADES QUE EN LAS DIFICULTADES

PENSAMOS MÁS EN LAS CAPACIDADES QUE EN LAS DIFICULTADES

Hace unos meses conocí a la fundación NouXamfrà, donde actualmente me fabrican la mayor parte de los bolsos de tejido de Mosquetón. Un taller en el que se respira un ambiente personal, agradable y profesional, de personas que trabajan con ilusión. Cuando conocí a su fundadora, Inma Pericas, enseguida me dí cuenta que detrás de esta iniciativa estaba una mujer, cercana, atenta, inteligente, decidida y emprendedora: Inma Pericas.

 

inma-pericas-copia

Inma, psicóloga de formación, me explicó los inicios en el año 1972 de esta iniciativa social. A los 27 años la hicieron responsable de una escuela de 15 niños pequeños con dificultades para poder incidir más en su formación. Tenían logopedas, les daban clase de psicomotricidad y poco a poco la clase fue creciendo hasta los 80 alumnos. Era un plan paralelo a EGB y acabaron todos los niños leyendo aunque fuera cosas cortitas. Los principales objetivos eran la lectura, y la comprensión lectora. Cuando los niños se fueron haciendo mayores empezaron unos talleres de carpintería y cocina para que los niños empezaran a utilizar las manos. Más tarde, crearon la escuela actual que ofrece una FP especial para todos aquellos niños que por sus dificultades no pueden acceder a una escuela ordinaria. Les forman en jardinería, carpintería y confección. Actualmente tienen también formación en comercio como reponedores de existencias. Desarrollaron un sistema que se llama “enclavament”, en el que un grupo de entre 8 y 18 alumnos junto con un monitor trabajan en una empresa ordinaria, como Pepe Jeans, reponiendo mercancías y realizando inventarios. Otro ejemplo, en Copesco realizan el control de calidad en los envases. Es una manera de que los alumnos se sientan exigidos profesionalmente y de normalizar su situación.

Los números muestran la amplitud de los resultados : 60 alumnos en la escuela de FP, 30 acabando la formación para integrarse en la empresa ordinaria, 30 haciéndoles seguimiento en la empresa ordinaria, 70 en el centro especial de trabajo y 29 que están en pisos. El objetivo de la fundación es dar a los jóvenes la oportunidad de iniciar una vida más autónoma y que les ayude en su crecimiento personal. Facilitarles la inserción en la comunidad y proporcionar a las familias un futuro para los chicos y chicas con discapacidad intelectual.

personal-nouxamfra-2-copia

 

La Fundación NouXamfrà, www.fundacioxamfra.cat, nació en 1972 y es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a las personas con discapacidad intelectual y sus familias. Con más de 40 años de historia se ha ido consolidando y desarrollando diferentes servicios para poder atender las necesidades de cada una de las personas que pide ayuda. Tiene como misión encontrar soluciones eficaces para el crecimiento, la integración laboral y social de las personas con discapacidad intelectual. En definitiva, mejorar su calidad de vida en todo su ciclo vital. Trabajan para hacer posible que cada persona llegue al máximo nivel de autonomía personal y ofrece los recursos necesarios, en los ámbitos de la formación, el trabajo, la vivienda y el ocio, por hacerlo posible.

personal-nouxamfra-1-copia

Para lograrlo, según Inma, la Fundación se ha basado en un espíritu de mejora y en unos valores, que guían y son el horizonte que da sentido, significado y motivación a su actividad diaria y a sus objetivos y decisiones. En primer lugar la solidaridad ha sido el motor principal del grupo de padres y profesionales de la Fundación. También el respeto a las personas y a la fe en el crecimiento continuo y el valorar la autonomía personal. Para trabajar día a día, es necesario la perseverancia para continuar en el esfuerzo y hacerlo con ilusión.

bolso-ropa-detall-copia

Los talleres nos realizan los bolsos cuidando siempre la calidad en la confección y acabados. Nos los realizan personas especiales, con gran profesionalidad y delicadeza. Cada pieza está confeccionada con mucho cariño.

Bolsos de diferentes tejidos naturales de calidad, como el lino, algodón, lana, terciopelo, siempre buscando la originalidad en los tramados y estampados.

Son bolsos prácticos, que puedes llevarlos en varias posiciones: en el hombro o bien bandolera.

Gracias Inma, por explicarme de primera mano la historia de la Fundación.

¡¡¡¡ Felicidades por estos 44 años de dedicación y logros contínuos!!! Espero seguir colaborando con vosotros por mucho tiempo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No Comments

Post A Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies