TIEMPO PARA LAS COSAS IMPORTANTES - mosquetonbcn
17091
post-template-default,single,single-post,postid-17091,single-format-standard,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,vss_responsive_adv,columns-4,qode-theme-ver-9.1.2,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2,vc_responsive

09 Oct TIEMPO PARA LAS COSAS IMPORTANTES

TIEMPO A LAS COSAS IMPORTANTES

 

Cuando empecé este proyecto pensé que era importante el testimonio de profesionales para aprender y enriquecernos de su experiencia.

Así es como le pedí a Anna Wenberg, directora del Parvulari Nostra Senyora de Barcelona, que me escribiera sobre el valor de la diversidad en la educación.  Su parvulario fue uno de los pioneros en desarrollar la escuela inclusiva.

Os dejo con sus palabras que seguro nos acercarán más a conocer este apasionante mundo de las capacidades diferentes.

Gracias Anna! Feliz de que tengáis a mi hijo en vuestras manos.

 

—————————————————————————————————————-

 

Una palabra: mosquetón. Hace unos años yo misma hubiera relacionado mosquetón con mosca, pero recientemente en mi casa se habla a menudo de mosquetones, ya que la crisis de los cuarenta de mi marido, lo ha arrastrado montaña arriba y abajo con cuerdas y mosquetones (una crisis envidiable ya que vuelve radiante de la montaña).

Entonces, un día descubro que alguien cercano a mí también habla de Mosquetón. Y si el origen de este mosquetón marcó la vida de su familia, ya esta marcando la mía y marcará muchas más.

Otras palabras: discapacidad y normalidad, que se unen a tantas otras como inclusión, diversidad, diferencia…

El Parvulari Nostra Senyora comenzó a acoger niños con discapacidad hace muchos años. Incluso antes que se hablaran de leyes y derechos. Suelo decir que cuando empezamos a acogerlos, lo hacíamos desde la convicción que estábamos haciendo algo bueno por ellos. Que esos niños, rodeados de “normalidad”, sacarían beneficios del entorno que se les ofrecía. Sin embargo, la vida y la experiencia nos ha enseñado que los grandes beneficiados somos los de alrededor, niños y adultos que aprendemos a vivir en un ambiente de respeto por la diferencia; que aprendemos a dar y recibir, incluso de aquellos que crees que no pueden dar; que somos enriquecidos con valores como la tolerancia, la paciencia y la empatía.

 

 

 

img-20161001-wa0006-2-copia

 

 

 

Ahora hemos dejado de hablar de normalidad; hemos cambiado la integración por la inclusión. También queremos dejar de hablar de discapacidad, porque en cierta manera, puede aludir a falta de capacidad y ellos nos demuestran cada día que tienen tantas capacidades. Por lo tanto queremos llamarlos simplemente, niños. Me estoy planteando que si tenemos que cuestionarnos la semántica, si aún no sabemos cómo llamarlos, cómo sabremos cómo tratarlos por igual. Nosotros queremos apostar decididamente, no siempre sin miedo, a dar a todos los niños la oportunidad de desarrollarse en un entorno que quiere aprender. Sin diferencias ni etiquetas, pero respetando sus ritmos; ofreciendo la ayuda que cada uno necesita para sacar a flote sus capacidades. Queremos mirar al niño. Queremos quitar las “dis” y quedarnos sólo con las capacidades de cada uno.

Es así como en septiembre del 2015, un niño llamado Santi llegó al Parvulari Nostra Senyora, como muchos otros lo hicieron antes que él y otros los harán después . Llegó para formar parte de la familia singular y, al mismo tiempo diversa, de nuestro centro. Nosotros creemos profundamente en la diferencia y en la especificidad de cada uno, no sólo como parte inherente de la persona, sino como una fuente de riqueza. Hemos descubierto que cuándo la diferencia es mayor, cuándo viene cargada de dificultades, mayores son los logros, más grande la alegría y satisfacción que produce. Y Santi vino para enriquecernos, alegrarnos y enseñarnos muchas cosas cada día. A su lado hemos aprendido que en educación debemos dedicar el TIEMPO, así con mayúsculas, a las cosas importantes.

La seguridad que nuestra mirada hacía los niños es la misma para todos, por encima de las palabras y de su significado, es el mosquetón que nos arraiga, que nos mantiene firmes.

 

 

 

 

No Comments

Post A Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies